Proyectos
Ekidom
Especializados en proyectos de energías renovables
Ponte en contacto con nosotros para contarnos tu proyecto, y te daremos la mejor solución.
Energia solar









La energía solar es la que contiene la radiación solar y la transforma en energía mediante e uso de paneles solares. La sencillez de esta tecnología la convierte en ideal para su uso en puntos aislados de red, zonas rurales o de difícil acceso.
En efecto fotovoltaico la radiación solar excita los electrones de un dispositivo semiconductor, generando una pequeña diferencia de potencial que, debido a la conexión en serie de los dispositivos fotovoltaicos, se multiplica logrando grandes diferencias de potencial.
Sin duda, se trata de una excelente alternativa de energía que recomendamos por sus inúmeros beneficios, como ser una energía muy respetuosa al medio ambiente y por sus bajos costes en la factura de luz.
Por ello, hoy os traemos imágenes de demostración de algunos proyectos finalizados de instalación de placas solares fotovoltaicas para clientes como el Colegio de Ingenieros en Bilbao y algunas viviendas familiares.
Geotermia
Es una energía de naturaleza renovable y libre de combustibles fósiles.
Se considera un sistema muy ventajoso y que cada vez más viene ganando su importancia en el mercado, debido a su ahorro energético, sus costes de mantenimiento mínimos frente a los sistemas tradicionales, y principalmente, a la reducciones de emisiones de CO2 en hasta un 50%.
Por algunas de esas ventajas, cada vez hay más personas que entran en contacto con nosotros para realizar la instalación de este sistema.
A continuación, os dejamos algunos trabajos realizados para viviendas familiares en Bizkaia.





Cuanto a su funcionamiento, la bomba de calor geotérmica aprovecha la temperatura constante del subsuelo, absorbiendo o cediendo calor al terreno a través de los diferentes sistemas de captación. Así, a través de ese sistema permite calentar tu vivienda en invierno o refrigerarlo en verano.
Además, otra de las ventajas muy conocida de la geotermia, es que, es capaz de proporcionar agua caliente sanitaria de manera muy eficaz.
Sin contar que es un sistema que puedes combinarlo con otras fuentes de energía renovables.
Suelo radiante
Este sistema es conocido por su funcionamiento mediante un circuito de tuberías colocadas bajo el suelo en forma de zig-zag haciendo circular el agua. Este sistema se cubre con una capa de mortero de entre 3 y 5cm. Así se consigue una temperatura ambiente ideal, tanto en estaciones frías como calurosas.
El sistema de suelo radiante funcionan con un circuito de agua a baja temperatura, entre 30 y 45º frente a los sistemas tradicionales que necesitan mayores temperaturas de impulsión, con una media de 80-85º. Al ser un sistema de baja temperatura, se consiguen enormes ahorros combinándolo con sistemas de generación de calor, como por ejemplo, con la aerotermia, la geotermia, calderas de baja temperatura o condensación o energía solar térmica. El uso de suelo radiante consume entre un 10% y un 20% menos en relación a otros sistemas de calefacción convencional.
Os traemos algunos trabajamos que finalizamos de la instalación del sistema de calefacción suelo radiante para viviendas en Bizkaia.





Aerotermia
La Aerotermia consiste en una sistema que posibilita emplear la energía térmica del aire para, posteriormente, generar tanto aire acondicionado como calefacción o agua caliente. El sistema realiza la extracción de la energía térmica que contiene el aire mediante una bomba de calor aire-agua.
Básicamente su funcionamiento se basa en el intercambio de calor entre nuestro hogar y el exterior.
Cuando necesitamos refrigerar nuestra vivienda, su mecanismo expulsará el calor hacia el exterior, y cuando queramos calentar nuestro hogar, se absorberá el calor desde el exterior expulsando el aire frio. Estos intercambios de calor se realizaran mediante un fluido, capaz de pasar a estados líquidos y gaseosos, liberando o absorbiendo calor latente en el cambio de fase.








Cuanto a su funcionamiento, cuando necesitamos condensar el fluido para que pase de estado vapor a líquido, el compresor se ocupa de elevar la presión y la temperatura.
Por el contrario, cuando necesitemos evaporar de nuevo el fluido en estado líquido pasamos por la válvula de expansión, que es la encargada de reducir fuertemente la presión y la temperatura. Teniendo ambos elementos intermedios, habrá una unidad dentro de nuestro hogar y otra en el exterior encargada de arrojar aire frío o caliente según el modo de operación. Desde la unidad interior la Aerotermia y su mecanismo distribuirá la energía a los distintos sistemas que se empleen.
A continuación os dejamos los resultados de algunas instalaciones del sistema de aerotermia para diferentes viviendas familiares en Bizkaia.